Deberás abrir una nueva entrada en tu blog con el nombre Tarea 3.2: Herramiens para trabajar con cables y contestar a las preguntas que se te plantean a continuación. Cuando termines de conestarlas deberás copiar la URL de tu entrada ya publicada en tu blog en la plataforma:
1.- Inserta una foto de un cable unipolar y una herramienta para pelar este tipo de cables. En cada una de las fotos deberás poner en la leyenda el nombre del cable y de la herramienta. Mira antes en el libro
2.- Inserta una foto de un cable multipolar y una herramienta para pelar este tipo de cables. En cada una de las fotos deberás poner en la leyenda el nombre del cable y de la herramienta. Mira antes en el libro
3.- Inserta una foto de un cable de cinta plana y una herramienta para pelar este tipo de cables. En cada una de las fotos deberás poner en la leyenda el nombre del cable y de la herramienta. Mira antes en el libro
4.- Inserta una foto de un cable coaxial y una herramienta para pelar este tipo de cables. En cada una de las fotos deberás poner en la leyenda el nombre del cable y de la herramienta. Mira antes en el libro
5.- Inserta una foto de un pelamangueras y explica para que se utiliza. Mira antes en el libro.
6.- Inserta una foto de una pinza pelacables tipo KNIPEX. ¿Para que se emplea?
Se utiliza para retirar el esmalte o barniz de los cables esmaltados de pequeño diámetro y de los cables extremadamente finos aislados mediante fundas plásticas.
7.- Inserta una foto de un pelacables eléctrico para cable exmaltado y explica para que se utiliza. Mira antes en el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario