viernes, 24 de octubre de 2014

Tarea 2.1 (Montaje): Factor de forma de la placa base

File:Asus a8n VMCSM02.jpg

La nueva entrada tendrá como título Tarea 2.1 (Montaje): Factor de forma de la placa base.
Deberás  insertar el nombre del factor de forma, las dimensiones de la placa (alto x ancho), para que dispositivo se usa la placa  (ordenador, portatil, tablet o móvil) y a continuación insertarás la foto. No olvides poner las unidades de medida cuando introduzcas las dimensiones: Los factores de forma de las placas a buscar son los siguientes:
  • Factor de forma micro ATX
24,4 x 24,4 cm.
Se usan  para los ordenadores.
  • Factor de forma FlexATX
22 x 19 cm.
Se usan para los ordenadores.


  • Factor de forma BTX

20,3 x 26,6 cm.
Se usan para los ordenadores.
  • Factor de forma micro BTX

26,4 x 26,7 cm.
Se usan para los ordenadores.
  • Factor de forma mini ITX

17 x 17 cm.
Se usan para portátiles.
  • Factor de forma nano ITX

12 x 12 cm.
Se usan para la ps3.
  • Factor de forma pico ITX

10 x 7,2 cm.
Se usan para ultras portatiles.
  • Factor de forma smart mobile

6,8 x 12 cm.
Se usan para los mobiles.
  • Factor de forma ETX/XTX

9 x 12 cm.
Se usan para los ordenadores.
  • Factor de forma Mobile ITX
6 x 6 cm.
Se usan para mobiles.

jueves, 16 de octubre de 2014

Tarea 1.2 (Montaje): Componentes electrónicos.

A continuación, deberás crear una nueva entrada en tu blog denominada, Tarea 1.2 (Montaje): Componentes electrónicos. En la misma deberás copiar las siguientes preguntas y responderlas haciendo uso del libro (a partir de la página 9):
1.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Son condensadores. Se utilizan para almacenar la corriente eléctrica.
2.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Son LED
3.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?

4.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
5.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
6.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?

7.- ¿Que aparato se utiliza para medir la tensión o diferéncia de potencial? ¿Que unidades mide?
8.- ¿Que aparato mide la intensidad de corriente? ¿Que unidades mide?
9.- ¿Que diferéncia existe entre un multímetro y un osciloscopio?
10.- Indica un ejemplo de circuito integrado.
PD:  recuerda que cuando acabes la tarea deberás publicarla. A continuación visualiza la entrada y copia la URL o link en la tarea de la plataforma para que pueda evaluarla y ponerte la nota.

Tarea 1.3 de Montaje

A continuación deberás buscar las respuestas a las siguientes preguntas que se te plantean. Para ello deberás consultar el libro y los esquemas de tu libreta. Realiza las preguntas despacio y bien para intentar obtener la mejor nota:
Cuando hablamos de tipos de corriente podemos diferenciar entre corriente alterna y corriente contínua. Explica las diferéncias entre una y otra.
La corriente alterna es de 220V pero no es estable y la continua es estable y utiliza menos voltios.

Mira en los apuntes de tu libreta y por un ejemplo de uso de corriente alterna y otro de corriente contínua.
la corriente alterna la utilizan en las viviendas. La corriente continua la utilizan en los ordenadores.

¿Para que se utilizan las pilas y las baterías? Indica la principal diferencia que existe entre ambas. Busca una foto de una pila y otra foto de una batería  para insertarla en tu blog.
Se utilizan para generar voltaje en un circuito eléctrico.




¿Que es un interruptor y que es un pulsador?
Un interruptor es un dispositivo utilizado para desviar el curso de la corriente eléctrica. Un pulsador es un tipo de interruptor que se utiliza para activar alguna función.Indica los diferentes tipos de pulsadores que existen y mirando el esquema de tu libreta, busca una foto que sirve de ejemplo para cada tipo de pulsador e insértala en tu blog.
Pulsador de acción momentanea

Pulsador de acción de enclavamiento
Pulsador de acción alternada

¿Que es una fuente de alimentación? Inserta una foto en tu blog.
Una fuente de alimentación es un circuito eléctrico que transforma la corriente alterna en continua.

Una fuente de alimentación suele traer una etiqueta con información sobre la misma. Indica que valores vienen en dicha etiqueta y que es lo que miden. Indica también que unidad utilizan para cada valor.

Dada la siguiente etiqueta de una fuente de alimentación, indica que valores (de los vistos en la pregunta 7) son los que la identifican:

AC INPUT 230V
DC OUTPUT 25A
MAX POWER 350W
Recuerda que para que te la corrija debes Publicar la entrada y finalmente copiar el enlace de tu entrada de blog en la Tarea 1.3 de Montaje dentro de la plataforma Moodle.

Tarea 1.2 (Montaje): Componentes electrónicos

A continuación, deberás crear una nueva entrada en tu blog denominada, Tarea 1.2 (Montaje): Componentes electrónicos. En la misma deberás copiar las siguientes preguntas y responderlas haciendo uso del libro (a partir de la página 9):
1.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Es en condensador. Se utiliza para almacenar la corriente eléctrica.
2.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Es un LED. Es un diodo que emite luz cuando por su interior pasa corriente eléctrica.
3.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Son resistencias SMD. Para impedir el paso de la energía.
4.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Es un transistor. Puede cumplir varias funciones pero la mas común el amplificar la corriente eléctrica
5.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Es un chip. Es un conjunto de componentes electrónicos interconectados y ubicados en una pastilla de silicio.
6.- ¿Que componente es este? ¿Para que se utiliza?
Es una resistencia de bandas de colores. Se utiliza según cuantas bandas de colores tiene y los colores que tiene.
7.- ¿Que aparato se utiliza para medir la tensión o diferéncia de potencial? ¿Que unidades mide?
Se utiliza el voltímetro. Mide el voltaje.
8.- ¿Que aparato mide la intensidad de corriente? ¿Que unidades mide?
Se utiliza el amperímetro. Mide los amperios.
9.- ¿Que diferéncia existe entre un multímetro y un osciloscopio?
que el osciliscopio utiliza gráficas y el multímetro no.
10.- Indica un ejemplo de circuito integrado.
Un microprocesador.
PD:  recuerda que cuando acabes la tarea deberás publicarla. A continuación visualiza la entrada y copia la URL o link en la tarea de la plataforma para que pueda evaluarla y ponerte la nota.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Tarea 1.2 (Equipos): Elementos Funcionales de un Ordenador

A continuación, deberás buscar en el libro (Tema 2 del libro de Montaje) o enel esquema realizado en clase, las respuestas a las preguntas que se te muestran a continuación. Solamente debes buscar en el libro. Deberás crear una nueva entrada en tu blog, cuyo título será Tarea 1.2 (Equipos): Elementos Funcionales de un Ordenador. en la que deberás escribir el enunciado de cada pregunta y las respuesta que encuentres en el libro.
1. ¿Que es un ordenador?
Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos y ofrecer (normalmente al usuario) los resultados de ese procesamiento.
2. ¿Cuales son las Unidades Funcionales de un Ordenador?
  • Unidad de entrada/salida (UE/S)
  • Unidad de memoria (UM)
  • Unidad aritmétrico-Lógica (UAL)
  • Unidad de control (UC)
3. ¿Que son los buses de comunicación? ¿De que dos tipos pueden ser? Explica la diferencia entre ambos
Un bus es una vía que comunica dos puntos. Pude ser un cable o un canal de un circuito.
Buses en serie o Buses en paralelo.
La diferencia es que el bus en serie es mas lento que el bus en paralelo.

4. ¿Para que se utiliza la unidad de memoria? Indica de que dos tipos puede ser la unidad de memoria y un ejemplo carcaterística de cada tipo.
Se utiliza para almacenar la información del ordenador.
La memoria RAM y la memoria secundaria.
La memoria RAM es muy rapida. La memoria secundaria tiene una mayor capacidad de almacenamiento.

5. ¿Que es la memoria caché?
La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido.

6. ¿Que elemento del ordenador se corresponde con la CPU?
Es la que procesa la información que llega al equipo.

7. ¿Cual es la función principal de la ALU o UAL?
Localiza el resultado en UM.8. ¿En que unidades se mide la velocidad de los microprocesadores?
 megahercio (MHz)
Indica los diferentes tipos de periféricos que conforman la Unidad de Entrada/Salida
Periféricos de comunicaciones y periféricos de almacenamiento.

PD: recuerda que cuando acabes la tarea deberás Publicarla en tu blog. A continuación visualiza la entrada y copia la URL o link en la tarea de la plataforma para que pueda evaluarla y ponerte la nota.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Tarea 1.1(Montaje):

Preguntas Electricidad.
1.- ¿Que es la electricidad?
Es la energía que mueve nuestra civilización.

2.- La materia esta formada por átomos y estos están formados por tres elementos. protonesneutrones electrones ¿Cual de ellos interviene en la generación de corriente eléctrica?
Los electrones
3.- Indica para los siguientes elementos eléctricos que unidad de medida se utiliza y que aparato se emplea para medirla:
  • Intensidad de corriente: se mide en voltios y su aparato es el voltímetro.
  • Tensión eléctrica o voltaje: se mide en amperios y su aparato es el amperimetro.
  • Resitencias: se mide en ohmios y su aparato es el ohmetro.


4.- ¿Que tipos de materiales se pueden utilizar en electricidad? ¿En que se diferencian?
Aislantes,semiconductores,conductores
Se diferencia en que algunos dejan pasar la corriente y otros no. también hay otros que pueden dejar pasar la corriente o no.
5.- ¿Que corriente eléctrica pasaría por un componente eléctrico que se encuentra conectado a 50 V y presenta un resistencia de 450 Ohmios? Utiliza la fórmula de la Ley de Ohm y aplícala para obtener el resultado.
50V : 450Ω= 0,11A

6.- ¿Cual es el votaje que alimenta un circuito por el que pasan 8,5 amperios de intensidad de corriente y presenta una resistencia de 100 Ohmnios? Utiliza la fórmula de la Ley de Ohm
8,5A X 100Ω= 850V

7.- Tenemos unas resistencias cerámicas con franjas de colores:
a.
= 28 X 10.000//±2%= 28.000Ω//±2%= 28KΩ//±2%


b.
= 325 X 10.000//±1%= 325.000Ω//±1%= 325KΩ//±1%


c.
=652 X 10.000//±0,25%= 652.000Ω//±0,25%= 652KΩ//±0,25%


d.

=512 X 10.000//±0,5%= 512.000Ω//±0,5%//25ppm/C= 512KΩ//±0,5%//25ppm/C



¿Cuál sería su resistencia para cada caso? Debes poner el resultado en Ω y KΩ . Indica también la tolerancia y el coeficiente térmico en el caso que corresponda.
8.- Tenemos unas resistencias SMD. Indica para cada una de ellas el valor en Ω.
          a.
.-     =20 X 10 elevado a 5= 2.000.000Ωb. = 0,010Ω
      
PD: recuerda que cuando acabes la tarea deberás Publicarla. A continuación visualiza la entrada y copia la URL o link en la tarea de la plataforma para que pueda evaluarla y ponerte la nota.

lunes, 6 de octubre de 2014

Mi primera entrada.

Hola soy alumno de la FP Básica de informática y comunicaciones de IES Ntra Señora de la Estrella de Villa del Rio:

Mis módulos son:

  1. Montaje y Mantenimiento 
  2. Equipos electricos y electronicos
  3. Ciencias aplicadas
  4. Comunicaciones
  5. Formacion de centro de trabajo


Mis aficiones son:

  • Los videojuegos 
  • Ver la TV
  • Salir con mis amigos



Mis enlaces favoritos son: